Creación

El Tribunal Departamental Ético de Enfermería fue instaurado según Acta 001 de fecha de 7 de noviembre de 2001, por la presidenta del Tribunal Nacional Ético de enfermería Magistrada Nelly Garzón. Comprende los departamentos de Cundinamarca, Bogotá D.C. , Boyacá, Meta, Casanare y Amazonas y las áreas de influencia de Vichada, Guaviare, Vaupés y Guainía.

Misión:

Promover el ejercicio profesional de enfermería, en el marco del respeto por la dignidad del ser humano y el valor de la vida, contribuyendo a mantener y proyectar la imagen de la profesional de enfermería, de acuerdo con su función social.

Visión:

En el año 2026 seremos un Tribunal Departamental Ético de Enfermería, reconocido a nivel nacional por la idoneidad de sus integrantes, la oportunidad de los procesos deontológicos  disciplinarios, el sentido de justicia y la organización administrativa, procurando que el cuidado de enfermería, este sustentado en la ética, el conocimiento y la tecnología.

Naturaleza Jurídica

Es un cuerpo colegiado de carácter privado en cumplimiento de funciones públicas temporales por el Estado mediante la Constitución Política de Colombia, artículo 26, de las leyes 266 del 25 de enero de 1996 y 911 del 4 de octubre de 2004, para conocer los procesos éticos disciplinarios, que se presentan en la práctica de quienes ejercen la enfermería de los departamentos que lo conforman.

“…El acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la profesión. Se fundamenta en sus propias teorías y tecnologías y en conocimientos actualizados de las ciencias biológicas, sociales y humanísticas. (Ley 911 de 2004, Capitulo II, Artículo 3).

MAGISTRADA
LUZ HELENA ORTIZ DE CUEVAS

  • Enfermera egresada de la Universidad del Rosario

  • Especialista en Enfermería Oncológica Pontificia Universidad Javeriana

  • Especialista en Pedagogía Universidad Pedagógica Nacional

  • Maestría en Enfermería Universidad Cuauhtémoc México, pendiente grado   

  • Especialista en Gerencia en salud Universidad Cooperativa de Colombia.

FABIOLA JOYA RODRIGUEZ

  • Doctora y Magister en Educación
  • Especialista Administración Hospitalaria-Auditoria de HC-Administración de Instituciones prestadoras de salud
  • Jefe Gestión Académica Escuela de Enfermería
  • Escuela de Enfermería FUJNC.
  • Miembro de Sigma Theta Tau – Capitulo Upsilon NU-Colombia

JUAN CARLOS
DIAZ ALVAREZ

Magistrado

  • Enfermero, Universidad de Antioquía.
  • Economista, Universidad EAN.
  • Especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
  • Magister en Enfermería, Universidad Nacional de Colombia
  • Magister en Administración de Empresas, Universidad EAN
  • Doctor en Educación, Atlantic International University
  • Doctor en Bioética, Universidad El Bosque
  • Post- doctorado en Bioética, Universidad El Bosque
  • Profesor Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia.

ROSA VICTORIA
CASTAÑEDA MORA

  • Magistrada Presidenta
  • Enfermera: Pontificia Universidad Javeriana
  • Especialista en: Enfermería Oncológica y Bioética de la Universidad Javeriana y Especialista en Docencia Universitaria, de la Universidad Militar de Colombia.
  • Maestría en Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana.
  • Presidenta de la Asociación de Enfermería Oncológica de Colombia
  • Docente de las Pontificia Universidad Javeriana
  • Profesional especializado del Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.

ANA MARÍA
FAJARDO MALDONADO

Magistrada electa diciembre 2018. Enfermera Egresada de la Pontificia Universidad Javeriana. Enfermera Naval en el grado de Teniente de Fragata. Con estudios de Maestría en Educación, en Administración de negocios y manejo contable, Enfermera y operadora psicológica para Misiones Internacionales, de la ESMAI y Naciones Unidas preparada para combate y ejercicio de los derechos humanos en conflictos armados. Con más de 20 años de experiencia en el área asistencial en cuidado crítico, de urgencias y cirugía. Más de 10 años enfermera encargada del Departamento de Enfermería de la Clínica el Bosque. Fundadora y editora de la Revista Colombiana de Enfermería Universidad El Bosque. Docente universitaria en las Facultades de Enfermería, Medicina y Administración de Empresas en escalafón profesor asistente y titular. Investigadora en el área de ciencias de la salud, publicaciones en impreso y en línea. Colaboradora en la gestación, administración y desarrollo de dos programas profesionales de enfermería de la Universidad de la Sabana y Universidad El Bosque, actualmente en ejercicio profesional a nivel nacional e internacional.

SANDRA MÓNICA
RODRIGUEZ COLMENARES

  • Enfermera Especialista en Cuidado Crítico y Magíster en Política Social.
  • Experiencia docente de las áreas de cuidado crítico, administración de los servicios y políticas de salud;  y asistencial en el  cuidado de la persona en estado crítico de salud.

DIANA PARDO TDEERCO

  • Enfermera, Magister en Bioética, Especialista en Gerencia integral de instituciones de salud.
  • Enfermera Calidad / Coordinación de Enfermería SISSSO
  • Presidente Comité de ética en investigación – Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE
  • Representante de Enfermería Comité de ética hospitalaria – Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE
  • Representante de Bioética Comité de Donación de Órganos y Trasplantes – Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE
  • Secretaria Técnica Mesa Primaria Acreditación Hospitalización – Subred Integrada de Servicios de Salud Suroccidente ESE
  • Miembro Mesa Institucionalidad Red Nacional de Comités de Ética en Investigación/Min Ciencias
  • Docente Ad-Honorem Fundación Escuela de Ciencias de la Salud FUCS Facultad de Enfermería.